image from rawpixel id 3017974 png r756vucvft8c626dfsdm1rqhz9kvsceg75y8c531mo - Técnicas

CENTRO SANARTE

Nuestras Técnicas

Estrés, fatiga, malos hábitos posturales, en sanarte estamos especializados en aplicar técnicas específicas para aliviar las molestias corporales

sarte osteopatia - Técnicas

Osteopatía

Las técnicas osteopáticas consisten en la manipulación física del tejido muscular y óseo, para corregir y prevenir la hipermovilidad o hipomovilidad que se pueda encontrar en la columna vertebral. Busca recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos con diversas técnicas osteopáticas: manipulaciones articulares, técnicas de energía muscular, de movilización, de estiramiento, funcionales, entre muchas otras. El método depende de una valoración corporal completa, del tipo de molestia y antecedentes del cliente. Se sigue siempre un enfoque personal único.

La osteopatía se basa en la creencia de que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente, están relacionados, y por tanto los trastornos en un sistema pueden afectar el funcionamiento de los otros. Es por tanto una práctica de tipo holístico. La manipulación osteopática, consiste en un sistema de técnicas prácticas orientadas a aliviar el dolor, restaurar funciones y promover la salud y el bienestar.

Quiromasaje

Desde un punto de vista etimológico el término “quiromasaje” procede de la unión de la voz griega “χείρ, χειρός” o sea “quiros” manos, con la voz “” “amasar o apretar con suavidad”. Así que literalmente significa ‘masaje con las manos’ o ‘masaje manual’ y se usa para diferenciarlo de los masajes que emplean aparatos eléctricos o instrumentos mecánicos. Las técnicas de masaje se establecen y aplican en función del objetivo específico a conseguir. El término “quiromasaje” define los estudios de ámbito privado impartidos inicialmente en España, que posteriormente se ha ido extendiendo principalmente en otros países de habla hispana.
sarte quiromasaje - Técnicas
sarte masaje terapeutico - Técnicas

Masaje Relajante

Para descargar la tensión acumulada se emplea este tipo de masaje, se aplica de manera lenta y con una presión firme y progresiva. Su objetivo es la relajación y la disminución del tono muscular, a través de un contacto no agresivo por parte de la persona que lo aplica.

A la hora de realizar este tipo de masajes, lo más importante es actuar sobre los puntos de tensión, realizando las maniobras en las áreas afectadas que principalmente se ubica en la espalda, músculo trapecio y erectores de la columna.

Auriculopuntura

La auriculoterapia es una técnica terapéutica de la Medicina Tradicional China (MTC). La técnica consiste en la estimulación de las terminaciones nerviosas que se encuentran en el pabellón auricular y en la oreja, que conectan con el resto del cuerpo. Esto genera un efecto en el organismo que favorece y equilibra ciertas funciones corporales. Al ser estimulada una parte de la oreja, como resultado tendrá un efecto en la parte del organismo relacionada con dicha zona. En conclusión, esta técnica tiene muchos beneficios:
∗ Cefaleas
∗ Insomnio
∗ Neuralgias como: Ciática, neuralgias de la amputación, Cérvico branquiales…
∗ Rinitis alérgica
∗ Asma bronquial
∗ Desintoxicación de diferentes toxicomanías: Alcohol, tabaco o drogas.
∗ Dolencias del aparato digestivo:Colon irritable Diarrea Extreñimiento Espasmos gástricos
∗ Sistema urinario
∗ Sistema Cardiovascular
∗ Diabetes

También tiene contraindicaciones, en mujeres embarazadas, anemias o lesiones en la oreja (heridas o inflamación)

sarte auriculoterapia - Técnicas
sarte vendaje neuromuscular - Técnicas

Neurovendaje

El neurovendaje o kinesiotaping consiste en cintas de algodón con un adhesivo acrílico que se utilizan con la intención de tratar molestias en atletas y otros trastornos físicos. 

En la primera década tras su introducción, los principales usuarios de este elemento fueron ortopedistas, quiroprácticos, acupunturistas y otros profesionales de la salud en Japón. Durante la segunda década, fue utilizada por atletas profesionales y olímpicos japoneses.

Reiki

El reiki (霊気?) es una de pseudoterapia inventada en 1922 por el budista japonés Mikao Usui.​ Desde su origen en Japón, ha sido adaptada en varias tradiciones culturales a nivel mundial. Sus practicantes creen que a través de una técnica llamada imposición de manos o toque terapéutico se transfiere desde las palmas una “energía universal” (reiki) hacia el paciente con el fin de promover la curación emocional o física. Esta “energía universal” nunca se ha podido demostrar utilizando el método científico.

El reiki es una pseudociencia basada en el qi (“chi”), que según sus practicantes es una fuerza vital universal, aunque no hay evidencia empírica de que tal fuerza exista.​ La investigación clínica no ha demostrado que el reiki sea un tratamiento médico efectivo para condición médica alguna.​ La American Cancer Society,​ el Cancer Research UK,​ y el National Center for Complementary and Integrative Health​ advierten que el reiki no debe ser usado como un reemplazo al tratamiento convencional.

sarte reiki - Técnicas

Técnicas con ventosas

sarte ventosas 4 - Técnicas
Elimina tos, celulitis, aumento de la circulación linfática, liberación miofascial

Novedad en microvibración

sarte microvibracion compresiva - Técnicas
Prueba gratuita de 20 minutos (corporal), resultados visibles desde la primera sesión

Biomagnetismo

imanes 768x953 1 - Técnicas
Métodos de alivio mediante el uso de imanes